Ayudas para instalar puntos de carga

Plan Moves III: Las ayudas para instalar un punto de recarga de vehículo eléctrico

El plan Moves III, el paquete de ayudas para instalación carga eléctrica. Se trata de una subvención para la instalación de un punto de recarga en tu hogar. En la práctica, el Plan Moves III te permitirá ahorrar hasta un 80% sobre el importe de tu punto de recarga.

Con la llegada de los vehículos eléctricos como toda una solución ambiental, los retos imponen la creación de planes para promover la compra de estos coches. Uno de estos retos está asociado a los costes para instalar un punto de recarga de vehículo eléctrico.

Algunas de las preguntas frecuentes en cuanto a este paquete de ayudas, tiene que ver con los alcances, requisitos y beneficiarios del plan. Por lo que vale la pena revisar estos aspectos en detalle.

¿En qué consiste el plan Moves III?
El Plan Moves III consiste en un conjunto de ayudas que proporciona el Gobierno. Los cuales estan diseñados y promovidos con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible. El plan incluye una serie de ayudas, que van desde el subsidio de los costes para la instalación de un punto eléctrico como para la compra de un coche eléctrico o híbrido.

¿A quién van destinadas las ayudas?
Pueden aplicar para la obtención de estas ayudas:

·       Todas las personas físicas y autónomos, organizaciones de comunidades de propietarios, personas jurídicas constituidas en España, y otras entidades siempre que el NIF correspondiente comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, R, o W.

·       Así como también pueden aplicar las Entidades de Conservación de Polígonos o Sociedades Agrarias de Transformación, siempre que el NIF comience por V.

·       También, las entidades locales y el sector público institucional.

Adicionalmente, estas ayudas del Plan Moves III que se conceden desde el gobierno central, se destinarán a las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. La partida presupuestaria actual corresponde a la cantidad de 1.200 millones de euros.

¿Las ayudas son solo cubren la compra de coches?
El Plan Moves III tiene un alcance que incluye dos tipos de ayudas:

·       Para la compra de un coche eléctrico: en este escenario, la ayuda se otorga tanto en el caso de compra directa de un coche eléctrico, como por leasing o renting de vehículos nuevos.

·       Para la instalación de un punto de recarga: donde la ayuda se otorga por la compra directa y la instalación que puede ser tanto en un acceso público, como privado. Además, si se trata de solicitantes bajo la figura de una comunidad de propietarios, también está contemplada la subvención de la preinstalación eléctrica y del servicio de comunicaciones.

¿Cuáles son los beneficios para la compra de coches eléctricos?
Este paquete de ayudas por el concepto de compra de vehículo eléctrico varía en primer lugar según el tipo de vehículo. Además, también, se evaluará si existe achatarramiento de un coche viejo con más de 7 años de antigüedad.

De aquí que estos son los vehículos incluidos en el proceso de obtención de la subvención para la compra de un coche eléctrico:

·       Vehículo 100% eléctrico.

·       Vehículo nuevo electrificado: la subvención incluye la opción de comprar coches híbridos enchufables, coches eléctricos de autonomía extendida o los vehículos eléctricos movidos por pilas de combustibles. En estos casos, la subvención es por un monto menor.

·       Vehículo eléctrico o electrificado de km 0: Para la obtención de la subvención a este tipo de coche, la fecha de matriculación hasta la factura de compra venta no puede ser superior a los 9 meses.

Hay que tomar en cuenta los siguientes puntos:

·       El importe total del vehículo no puede superar los 45000€ o 53.000€, en el caso de los vehículos que sean 100% eléctricos con 8-9 plazas. Donde además no se incluye el importe de IVA.

·       La fecha en la factura del vehículo debe ser posterior al 9 de abril de 2021, tanto en el caso de compra como de renting.

·       En el caso de las personas con movilidad reducida, servicios de taxis, VTC y aquellos residentes de municipios con menos de 5000 habitantes, el porcentaje de subvención se incrementa en un 10%.

¿Cuáles son los costes subvencionables?
En este mismo contexto, se consideran costes subvencionables:

·       El punto de recarga y las protecciones

·       La legalización de la instalación

·       El proyecto y la obra civil

·       Los costes de ingeniería y dirección de obra

En general, para la elaboración y cálculo de la partida, en la mayoría de los casos, el monto de la ayuda es el resultado de multiplicar el porcentaje de la subvención por el coste sin IVA del total del proyecto.

¿Cuáles son los porcentajes de subvención a recibir con el Plan MOVES III?
En líneas generales, los porcentajes subvencionados correspondientes a la instalación de un punto de recarga varía en función del tipo de beneficiario:

·       Para personas físicas, autónomos, comunidades de propietarios y administración sin actividad económica, la subvención correspondiente es de un 70%. Con la excepción de instalaciones realizadas en los municipios con menos de 5.000 habitantes, donde el porcentaje de la ayuda corresponde al 80% del coste.

·       En el caso de empresas, personas jurídicas y entes públicos que soliciten la subvención con fines de instalación de un punto de recarga de acceso público, que además la potencia sea superior a 50kW podrán aplicar a la obtención de una ayuda del 35%. En el caso de instalaciones que estén previstas en municipios con menos de 5.000 habitantes, la ayuda corresponde al 40%. En el caso de aquellas empresas calificadas como medianas o pequeñas, el porcentaje de la ayuda asciende en un 10 y 20 por ciento en cada caso.

·       En el caso de las empresas o entes públicos con actividad económica soliciten la subvención con fines de instalación de un punto de recarga ya sea privado o público, además con una potencia inferior a 50 kW la ayuda del Plan Moves III será del 30% del coste subvencionable. En el caso de instalaciones que estén previstas en municipios con menos de 5.000 habitantes, la ayuda será del 40%.

¿Dónde y cómo solicitar las ayudas?
Las solicitudes para aplicar a la obtención del Plan Moves III se pueden realizar hasta el 31 de diciembre de 2023. Específicamente, las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, serán las encargadas de establecer los procesos para solicitar las ayudas.

0
Feed

Dejar un comentario