Potencia de Cargador

Qué potencia necesita un cargador de coche eléctrico

Frente a la realidad de la falta de puntos de recarga para vehículos eléctricos. Siendo este uno de los factores de mayor preocupación de todos los conductores interesados en adquirir un coche eléctrico.

Lo cierto es que su implementación es inminente.  Además de parte de iniciativas tanto públicas como privadas. Pero, la pregunta inmediata y que pide afectar la determinación de adquirir un coche eléctrico, es cómo proceder al momento de cargar un vehículo que es alimentado por baterías.

 

¿Qué potencia necesito para cargar un coche eléctrico?

Frente al escenario de cargar el coche eléctrico en tu casa, en tu trabajo u oficina, en el parking, o incluso en una gasolinera, ya parece toda una realidad muy próxima. Además, considerando que el proceso es similar, hay que tener en cuenta que existen diferentes modalidades.

Entonces, al contemplar con seriedad la posibilidad de instalar un punto de recarga en casa como toda una necesidad, una de las preguntas de rigor, es cuánta potencia se va a necesitar para cargar un coche eléctrico.

En detalle podemos explicar que depende:

·       En cuanto a potencia mínima necesaria se requieren 2,2kW (10A), es decir la misma de los enchufes convencionales. Cuando son utilizados con el cargador que viene con el coche eléctrico deberían ser solo para caso de emergencias. En este escenario hay que tener en cuenta aspectos como el tiempo de recarga de la batería del coche eléctrico. Es decir, que, a mayor potencia, menor será el tiempo de recarga.

·       Un factor que indica la potencia necesaria para cargar un coche eléctrico, está asociado directamente con la capacidad de su batería. Lo que quiere decir en términos sencillos, es que un coche 100% eléctrico con 30 kW de capacidad, recargado desde un enchufe a una toma de 3,3 kW tardará aproximadamente unas 9 horas en completar una buena carga. Vale la pena aclarar en este apartado, que el punto de recarga (LINK) en comparación al enchufe convencional es que permite programar además del tiempo de carga, la potencia máxima. También, una ventaja sin duda importante, es la capacidad de potencia que puede recibir.

Una de las prácticas comunes aconsejables, es dejar entre 1kW y 2kW adicionales a la potencia máxima que exige el cargador para su uso regular. Por supuesto, hay que tener en cuenta la potencia contratada de tu vivienda. Aún más cuando vamos se va a cargar el coche eléctrico al mismo tiempo que estamos utilizando los electrodomésticos más comunes como la lavadora o la plancha.

En otro aspecto, aprender a jugar con la programación ayuda mucho a la hora de aprovechar las posibilidades a partir de la potencia contratada de nuestra vivienda. Sin duda es fundamental.

 

Qué es una recarga convencional

En pocas palabras, este tipo de recargas son las más comunes en el ámbito doméstico. Es decir, cuando se realiza en el hogar. En este caso, y como hemos explicado, se emplea la intensidad y el voltaje eléctrico que tu vivienda tenga contratados.

Lo que queremos decir con esto, es que implicaría que la potencia eléctrica que puede proporcionar el punto de contacto para este tipo de cargas, es aproximadamente de 3,7 kW. Lo que permite establecer un promedio de una carga completa en unas 16 horas aproximadamente.

Aclarando que necesariamente debes tener en cuenta el sistema eléctrico actual. Podemos establecer entonces, que una recarga óptima para un coche eléctrico, considerando la eficiencia energética, debería ser durante la noche. Puesto que existe una menor demanda energética durante este periodo.

Otro elemento de consideración es que este tipo de instalaciones se realizan por lo general en el garaje de la vivienda. Igualmente, si se trata de una vivienda de tipo unifamiliar o comunitaria. Ahora bien, existen fabricantes que suministran dispositivos que permiten realizar las recargas de batería en un menor tiempo y en periodos donde se evidencia un menor gasto energético.

 

Cuál es la opción de recarga ultrarrápida

Esta significa la opción más avanzada. Además de que constituye lo que más se asemeja a la idea de una gasolinera común. Esto debido al uso que tienen, pues proporcionan una potencia de salida desde 150kW. Lo que evidencia una óptima capacidad para cargar la batería de tu coche eléctrico en unos cinco minutos.

Las características de los conectores que se utilizan son prácticamente las mismas que para los tipos de cargadores rápidos. Esto debido a que son los más adecuados para realizar estas cargas que demandan corriente continua.

 

¿Cómo funciona un punto de recarga?

Explicar el proceso de un punto de carga resulta de lo más sencillo. esencialmente, una vez que has seleccionado el funcionamiento, lo primero es extraer el cable del vehículo. Luego, se conecta a la toma del punto.

Listo el proceso para poner a funcionar un punto de recarga. De esta forma, los puntos de recarga proporcionan toda la energía desde la red eléctrica hacia las baterías del coche eléctrico.  Los cuales se abastecen dependiendo del tipo de cargador que hayamos elegido específicamente.

Hay que resaltar el hecho de que la tecnología en este sector sigue evolucionando. Importantes fabricantes están trabajando en el perfeccionamiento de sistemas por inducción o con pantógrafos. Actualmente destinados al sector de transporte público. Esto debido a que se estima que por lo menos un 80% de los autobuses sean 100% eléctricos en tan solo 20 años.

 

¿Qué es el CUPS?

El acrónimo de Código Universal del Punto de Suministro (CUPS). Básicamente, se trata este de un código único el cual identifica un punto de suministro de energía, ya sea para suministro de electricidad o gas canalizado, específicamente utilizado en España.

Para entender esto de forma sencilla, cumple una función similar al NIF de tu instalación eléctrica. Este código comienza con la secuencia ES, más otros 20 dígitos. Lo cuales pueden ser números y/o letras. Este es indispensable, pues se necesita para identificar el suministro específico frente a las diferentes compañías distribuidoras, comercializadoras, la administración pública y cualquier otra de esta naturaleza que requiera de este código en concreto.

0
Feed

Dejar un comentario